FUERZAS EN EQUILIBRIO

UNA PARTÍCULA O UN CUERPO SOMETIDO A LA ACCIÓN DE VARIAS FUERZAS EXTERNAS SE CONSIDERA EN EQUILIBRIO CUANDO LA SUMA VECTORIAL DE TODAS ESTAS FUERZAS ES CERO. POR EJEMPLO, UNA CAJA COLOCADA EN EL SUELO ESTÁ SOMETIDA A DOS FUERZAS: SU PROPIO PESO (HACIA ABAJO), Y LA NORMAL DE LA SUPERFICIE QUE LO SUSTENTA (HACIA ARRIBA).


PARA CALCULAR UNA O MÁS FUERZAS EN EQUILIBRIO DE UN SISTEMA O CUERPO, HAY QUE REALIZAR UN ESQUEMA LLAMADO DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE, EN EL CUAL LAS FUERZAS EXTERNAS QUE LO AFECTAN SE REPRESENTAN COMO VECTORES, LOS CUALES SE DESCOMPONEN EN SUS COMPONENTES SEGÚN LAS COORDENADAS CARTESIANAS. CON BASE EN LA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO LAS ECUACIONES QUE RELACIONAN LAS FUERZAS EXTERNAS DEL SISTEMA SON (PARA EL PLANO):

SUMA DE LAS COMPONENTES EN X = 0

SUMA DE LAS COMPONENTES EN Y = 0

PARA MAYOR INFORMACIÓN SOBRE EL TEMA REVISE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS Y VIDEOS:

https://drive.google.com/file/d/0B41OkEkyiGQCZkV5RkNRdXRvMUk/edit?usp=sharing 

http://www.youtube.com/watch?v=HChhO40JJeQ 

PARA PRACTICAR EJERCICIOS INTERESANTES SOBRE ESTE TEMA, VEA LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS (TOMADO DE LA OBRA DE HIBELER):

https://drive.google.com/file/d/0B41OkEkyiGQCNWtobjVzUEpFRDg/edit?usp=sharing 

Ponga a prueba sus habilidades en el tema mediante la siguiente actividad!



Ejercicios de Equilibrio

2 comentarios: