FUERZA DE FRICCIÓN

DOS SUPERFICIES QUE ESTÁN EN CONTACTO PUEDEN ESTAR APARENTEMENTE LISAS, PERO A NIVEL MICROSCÓPICO SE APRECIAN VALLES Y MONTAÑAS CUYOS PICOS CHOCAN ENTRE SÍ CUANDO UNA DE LAS SUPERFICIES ROZA SOBRE LA OTRA. ESTE CHOCAR DE LOS PICOS DE LAS MONTAÑAS HACE QUE EL DESLIZAMIENTO DE LAS SUPERFICIES REQUIERA DE CIERTA FUERZA PARA LOGRAR DESPLAZAMIENTO, POR EJEMPLO CUANDO UNO DESLIZA UNA CAJA PESADA SOBRE EL PISO SIN EL APOYO DE RUEDAS. ESTA FUERZA ES LA QUE SE CONOCE COMO FRICCIÓN O ROZAMIENTO.


LA FUERZA DE ROZAMIENTO SE DETERMINA MULTIPLICANDO LA FUERZA NORMAL DE APOYO DE LA CARGA POR PARTE DE LA SUPERFICIEN EN DONDE SE ARRASTRA POR UNA CONSTANTE ADIMENSIONAL LLAMADA COEFICIENTE DE ROZAMIENTO
Fr = f * N

SI LA SUPERFICIE ES PERFECTAMENTE HORIZONTAL, LA NORMAL ES IGUAL AL PESO DE LA CARGA A ARRASTRAR; Y SI TIENE CIERTA INCLINACIÓN, LA NORMAL CORRESPONDE AL MISMO PESO DE LA CAJA MULTIPLICADO POR EL COSENO DEL ÁNGULO DE INCLINACIÓN.
SE MANIFIESTAN DOS TIPOS DE ROZAMIENTO: ESTÁTICO Y DINÁMICO.LA FUERZA DE ROZAMIENTO ESTÁTICA ES LA NECESARIA PARA DESPEGAR DEL REPOSO LA CARGA QUE SE VA A MOVER, MIENTRAS QUE LA FUERZA DE ROZAMIENTO DINÁMICA ES AQUELLA FUERZA QUE CONTRARRESTA LA FUERZA NECESARIA PARA MOVER LA CARGA, PERO SIN QUE ÉSTA DEJE DE MOVERSE. 
PARA INFORMACIÓN MÁS AMPLIA REVISEN LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS Y VIDEOS:

REALICE LA SIGUIENTE ACTIVIDAD PARA PRACTICAR EJERCICIOS SOBRE EL TEMA.
QUIZ SOBRE ROZAMIENTO

1 comentario: